Los chinos se toman Europa
La irrupción de los magnates chinos en el fútbol europeo no es nueva. Si bien el golpe más fuerte y de mayor impacto mediático ha sido el que recientemente dio el grupo Rossoneri Sport Investment Lux, que tomó el control del AC Milan por 784 millones de dólares, hay otros casos que denotan una vieja tendencia del país asiático con el balompié del Viejo Continente.
Sus destinos principales han sido Italia, España e Inglaterra. No es para menos, las ligas de ambos países tienen impacto mundial y altas posibilidades de generar ganancias. Así es como antes la compra del exclub de Silvio Berlusconi en el ‘calcio’, el Inter de Milán ya había pasado a ser controlado por el empresario chino Zhang Jindong, presidente del grupo Suning, quien hizo suyo el 68,55 % de la entidad italiana.
Otro grande que está en poder de un magnate asiático es el Atlético de Madrid, primer equipo en ese país que pasó a manos de un chino. Fue en enero de 2015 cuando el club rojiblanco y el gigantesco conglomerado empresarial Wanda firmaban un acuerdo por el que los chinos adquirían el 20 % de las acciones del colchonero. “El dinero de Wang Jianlin (propietario de Wanda) es para el día a día del Atlético”, declaró Enrique Cerezo durante la firma del acuerdo.
Las primeras consecuencias fueron la creación de la web del Atlético en chino y la construcción de una academia del club en el país asiático. Además, el dinero de Wanda facilita los fichajes y la finalización de La Peineta, el nuevo estadio del Atlético de Madrid.
Por 48 millones de dólares, la firma china Rastar Group se hacía con el 45,1 por ciento del Espanyol, aspirando a ampliar su participación al 56 %. En el verano, la llegada de Quique Sánchez Flores al banquillo sumada a la de fichajes como Reyes, Roberto, Jurado, Leo Baptistao o Piatti convenció a los aficionados. Todos fichados con los millones chinos.
El fútbol inglés también ha sido seducido por las suculentas ofertas de los asiáticos. Una prueba de aquello fue la compra del 100 % del Aston Villa por parte del Recon Group, esto en el afán de devolverlo a la Premier tras su descenso. Ese es el mismo objetivo del Wolverhampton, que pasó a manos del empresario chino Guo Guangchang por 64 millones de dólares.
Primer derbi ‘asiático’ en suelo italiano
El duelo estrella de la jornada 32 tiene tintes asiáticos. Justamente hoy se enfrentan en el derbi italiano el Inter de Milán con el AC Milan, ambos manejados por chinos. En su segundo día como presidente del conjunto rossonero, Li Yonghong tendrá el honor de debutar con un derbi lombardo, uno de los momentos claves de la temporada de la Serie A.
Fuente: Expreso
Te Pueden Interesar

Gustavo Alfaro y la denuncia de Chile contra Byron Castillo: “Hay cosas que revuelven el estómago y esta era una de esas”
Legion Amarilla - junio 10, 2022En la antesala del amistoso entre Ecuador y Cabo Verde, en el marco de una gira preparatoria por Estados Unidos, el DT de la Tricolor, el argentino…

Abogado de Chile adelanta lo que sería una derrota en caso Byron Castillo
Legion Amarilla - junio 8, 2022Una nueva comparecencia ante los medios tuvo el martes Eduardo Carlezzo, abogado que lleva adelante el reclamo de la selección de Chile en busca del cupo mundialista,…

Alfaro dice que la selección de Ecuador está “al 40 por ciento”
Legion Amarilla - junio 7, 2022En su segundo duelo amistoso disputado en Estados Unidos, el estratega Gustavo Alfaro reconoció que la Tri aún no alcanza el nivel que quiere ver en el…