FEF definió inicio del torneo 2017 y aceptó renuncia oficial de Chiriboga
Durante el Congreso Ordinario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) realizado la noche del 6 de diciembre fue oficializada la renuncia del expresidente de la FEF, Luis Chiriboga, sentenciado a prisión por estar involucrado en el caso de corrupción Fifagate.
[CONGRESO ORDINARIO] Clubes y Asociaciones aceptan la Renuncia del Ing. Luis Chiriboga, se buscará su vacante en el Directorio.
— F.E.F. (@FEFecuador) 6 de enero de 2017
Ante la vacante dejada por Chiriboga la FEF procedió a designar como nuevo vocal suplente del directorio a Mario Tamayo, dirigente de la provincia del Guayas, quien se disputaba el puesto con Pedro Machado, miembro de AFNA.
[CONGRESO ORDINARIO] El Abogado Mario Tamayo obtiene un total de 48 votos de 71 posibles y es nuevo miembro del Directorio de @FEFecuador. pic.twitter.com/elz1TzhPTU
— F.E.F. (@FEFecuador) 6 de enero de 2017
Los nuevos miembros completan así la dirigencia encabezada por el presidente Carlos Villacís que permanecerán en funciones hasta el 2019.
Definido inicio de Campeonato Nacional 2017
En la reunión además se definió la fecha oficial para el arranque del torneo ecuatoriano de fútbol.
Las fechas propuestas por los equipos que conforman la Serie A del campeonato eran 29 de enero o 5 de febrero.
Tras someter las opciones a votación se ratificó que los clubes inicien a jugar el 29 de enero del presente año.
[CONGRESO ORDINARIO] El Campeonato Nacional Copa Banco del Pacífico iniciará el 29 de enero de 2017.
https://t.co/lBO2p1iLkJ— F.E.F. (@FEFecuador) 7 de enero de 2017
Principales resoluciones
1. Cupos e inicio del torneo
Por 28 votos a favor y 41 en contra, la sala rechazó la propuesta de Manta de aumentar a 14 el cupo de equipos en la Primera A. Al cierre de esta edición faltaba por definir la fecha de inicio del torneo. Se presentaron dos ponencias, el 29 de enero y el 5 de febrero.
2. Más actividad para juveniles
Regresa el campeonato ecuatoriano de reserva, que se disputará con la categoría sub-21. Las divisiones sub-16 y 18 también tendrán su torneo a nivel nacional. En la sub-12 y 14 la competencia será a doble rueda, pero con formato provincial para abaratar costos de traslado.
3. Los derechos de transmisión
Aunque en principio había la intención -de ambas partes- para terminar el contrato de transmisión de televisión y, pese a que surgieron otros interesados en asumir dicho trabajo, se resolvió mantener el acuerdo hasta el próximo año, como era el inicial.
4. Los clubes filiales
Se regulará la participación de futbolistas en las filiales de los equipos con los que firman contrato.
La idea es que los denominados suplentes puedan tener la continuidad necesaria, sin que ningún equipo pueda sacar ventaja sobre sus rivales.
Fuente: Extra
You may be interested

Barcelona: 33 ‘gigantes’ a la pretemporada en Manabí
Legion Amarilla - enero 20, 2021El 20 de enero de 2021, a las 16:00, el plantel de Barcelona parte hacia Manta, Manabí, para continuar con los trabajos de pretemporada, que iniciaron el…

Barcelona: De lleno en los trabajos de pretemporada
Legion Amarilla - enero 18, 2021Los elementos que lograron el cetro el año anterior, junto a los nuevos fichajes, se alistan para lo que será la próxima LigaPro y la Copa Libertadores…

Habrá Juegos Olímpicos pese a la tercera y peor ola de COVID-19 en Japón
Legion Amarilla - enero 18, 2021El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, aseguró este lunes18 de enero que su país sigue comprometido con la celebración de los Juegos Olímpicos previstos para el próximo…
Most from this category

(Video) JC León contento de que BSC le haya abierto las puertas a Cortez
Legion Amarilla - enero 18, 2021