Barcelona, con el mejor inicio en últimas 35 ediciones del torneo
Los ocho triunfos y dos empates de Barcelona, en lo que va del torneo nacional 2018, no solo ubican a los canarios como invictos en la cima de la tabla de posiciones, sino que además enaltecen al elenco de Guillermo Almada como el grupo torero con el mejor arranque en las últimas 35 ediciones del certamen, una vez jugadas las diez primeras fechas.
Por debajo quedó –en las estadísticas– lo protagonizado por los amarillos a inicios de 1984, año en que los entrenados por Washington ChanfleMuñoz también acumularon ocho victorias, mas perdieron en una ocasión y empataron otra, logrando una efectividad del 83,3% en la 10ª jornada. Pese al destacado despegue, el club no pudo coronarse al final.
“Ese fue un equipo que combinaba juventud y madurez”, recordó Carlos Luis Morales, el más joven de los arqueros canarios hace más de tres décadas, al evocar los nombres de excompañeros como Flavio Perlaza, Hólger Quiñónez, Paulo César, Galo Válquez, Luis Claudio, Lupo Quiñónez, entre otros.
“Las marcas se hicieron para superarse. Si logramos (la plantilla de 1984) ser un punto referente para Barcelona, era algo que debía ser vencido”, opinó.
El 86,7% de efectividad canaria hasta la fecha, en este año, ha dejado incluso más atrás lo alcanzado en el 2003, cuando el plantel dirigido por el argentino Jorge Solari registró un inicio espectacular (80%): ocho triunfos en diez partidos y dos derrotas, con un encendido Ariel Graziani en el ataque. Al final, sin embargo, no hubo trofeo en las vitrinas amarillas.
El Guasón, con sus nueve dianas en la primera decena de juegos de aquel año, sí rebasa a su compatriota Juan Ignacio Dinenno, actual artillero de los toreros, con ocho.
Leonardo Soledispa, quien jugó 36 partidos en esa campaña con los canarios, tiene en su memoria aquel arranque: “Se debió a que el grupo (jugadores y cuerpo técnico) era unido y sabía lo que quería. La idea era sumar partido a partido”.
El exvolante, al igual que Morales, está “contento por la nueva generación”; ambos convinieron, no obstante, en que “no es cómo empiezas (el torneo), sino como lo terminas”.
“Hay que apuntar a tener una misma forma de juego durante todo un año”, manifestó el exguardavallas. Lo secundó Soledispa: “Se debe conseguir desde el inicio (del torneo) la mayor cantidad de puntos, pero (en adelante) Barcelona no se puede dar el lujo de perder un partido (si pretende el título)”.
Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, es el próximo peldaño de los muchachos de Almada, que pueden seguir agigantando su marca si logran un inédito triunfo.
“No llevo estadísticas ni me preocupan”, dijo días atrás el estratega uruguayo, quien pidió además “no pensar en el invicto” de su elenco: “Apunto al siguiente partido, algo que intentamos siempre”.
Fuente: El Universo
You may be interested

Barcelona: 33 ‘gigantes’ a la pretemporada en Manabí
Legion Amarilla - enero 20, 2021El 20 de enero de 2021, a las 16:00, el plantel de Barcelona parte hacia Manta, Manabí, para continuar con los trabajos de pretemporada, que iniciaron el…

Barcelona: De lleno en los trabajos de pretemporada
Legion Amarilla - enero 18, 2021Los elementos que lograron el cetro el año anterior, junto a los nuevos fichajes, se alistan para lo que será la próxima LigaPro y la Copa Libertadores…

Habrá Juegos Olímpicos pese a la tercera y peor ola de COVID-19 en Japón
Legion Amarilla - enero 18, 2021El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, aseguró este lunes18 de enero que su país sigue comprometido con la celebración de los Juegos Olímpicos previstos para el próximo…
Most from this category

(Video) JC León contento de que BSC le haya abierto las puertas a Cortez
Legion Amarilla - enero 18, 2021
Comentarios